Este diciembre volverá el SELLIER FILM FESTIVAL con su novena edición, fiel a su compromiso con la restauración y la exhibición del cine de verdad, en fílmico, con película, y la reivindicación de obras que, por una u otra razón, se han vuelto invisibles para el gran público. Si el año pasado conmemoramos el 90 aniversario de Hammer Films con una programación de títulos alguno de ellos inéditos, en pasos fílmicos, en nuestra patria, este año cargaremos las bobinas del proyector cinematográfico con las obras de un nombre que revolucionó la animación y rompió todas las reglas: Tex Avery.
En 2025 se cumplen 90 años del primer cortometraje dirigido por Avery, y en el IX Sellier Film Festival queremos celebrarlo con una retrospectiva cuidadosamente selectiva, íntegramente en pasos de 16 mm y 35 mm, que incluirá tanto su primer trabajo como director, de 1935, como su último trabajo para televisión, y, por supuesto, todos los títulos más emblemáticos y salvajes de su carrera, esos en los que los ojos saltan, las mandíbulas caen al suelo, y los personajes desafían las leyes de la física y del sentido común.
Pero en el Sellier no nos quedaremos con lo políticamente correcto: proyectaremos también aquellos cortos que hoy en día son difíciles, si no imposibles, de ver íntegros por su incorrección política o su representación de estereotipos que el paso del tiempo ha dejado atrás. No por polémica, sino por rigor histórico cinematográfico y con el contexto que merecen, porque borrar no es lo mismo que comprender. La idea es ver a Tex Avery en toda su dimensión, sin filtros ni censura, tal como fueron concebidas sus películas: en fílmico, con grano, con alma y con carcajadas estruendosas de una sala a rebosar de público.
La animación clásica nunca fue tan moderna, ni tan transgresora, como cuando la dirigía Avery. Si usted es un entusiasta del cine de animación para adultos, si usted es capaz de discernir que lo fílmico tiene una textura que ningún pixel puede replicar, o si simplemente quiere reirse como un lobo aullador frente a una pin-up girl animada... reserve ya diciembre en su calendario: 5, 6, 7 y 8; destino: LA CORUÑA.
Naturalmente, el Sellier Film Festival prosigue con sus secciones habituales, como el Certamen Internacional Sellier de Cine en Súper-8 o el Premio Sellier de Cine, que este año se dedicara a Fernando Arenas con la recuperación de sus filmaciones coruñesas con mas de medio siglo que sorprenderán a mas de uno.
Durante este verano se irá desvelando la programación completa. Por ahora, sólo podemos decir una cosa: ¡Eso es todo, amigos... por el momento!
- Si usted no conoce el SELLIER FILM FESTIVAL, lea el resumen ejecutivo de la pasada edición PULSANDO AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario