sábado, 1 de junio de 2024

AMANDO DE OSSORIO Y SUS TEMPLARIOS ZOMBIS

"AMANDO DE OSSORIO Y SUS TEMPLARIOS ZOMBIS" fue el título de la conferencia interactiva que impartí el pasado viernes 24 de mayo en la sala de cultura del Casino de La Coruña, en un acto brillantemente organizado por la Asociación de Meigas de San Juan, centrada en la mundialmente aclamada tetralogia templaria del director coruñés Amando de Ossorio. 

La charla, en penumbra, excepto el óleo de Amando de Ossorio, presidiendo el acto

El acto fue publicitado por las tres cabeceras de papel coruñesas, La Voz de Galicia, El Ideal Gallego y La Opinión. Aparte del distinguido público, entre los que se encontraban personalidades muy relevantes como el intelectual Chema Paz Gago, el arquitecto Agustín Concheiro, el letrado y periodista Emilio Quesada o, entre otros,  José Luis Moar, ex director técnico del MUPEGA, fue toda una sorpresa contar con distintos cargos de nuestras gloriosas fuerzas armadas, como el coronel Antonio Bernal, delegado de Defensa en Galicia, así como la rutilante Meiga Mayor Valentina Estévez, estudiante de arquitectura, quien me distinguió con un entrañable agasajo. 

Con la Meiga Mayor, Valentina Estévez: ¡las meigas, haberlas, haylas!

Presente, también, la cronista coruñesa Verónica Montes. Decepcionante la ausencia de politicastros,  quienes sin embargo apoyan, además de con su presencia, con el oro y el moro (mas oro que moro), toda suerte de actos kulturetas de chusma y pro okupas, contrarios al orden constitucional, en lo que es una prueba palpable de la decadencia de una España en derribo.

Desde Ourense, viajo ex profeso para escucharme el estudioso de Ossorio Félix Álvarez

La charla interactiva "Amando de Ossorio y sus templarios zombis" fue, en realidad, una especie de aperitivo, de otra de mayor envergadura que se desarrollará en el Sellier Film Festivaly en la que, además de lo que se cuente,  no sólo estará expuesta la cartelería original en papel de todas las películas del inmortal director coruñés, sino también fotocromos originales para los vestíbulos de los cines, y, lo mas sorprendente, fotografías personales que recibí del mismísimo Amando de Ossorio y que se proyectarán con un episcopio, así como diapositivas auténticas de sus rodajes, no las infames y mal llamadas diapositivas digitales. 

Ignoro que hace ahí el logo de la Xunta pues de ese organismo regional no vino ni la bedela de una subdelegación.

En esa futura charla, y como ya hice para Naturgy hace unos años, las secuencias seleccionadas de sus largometrajes se proyectarán con auténtica película de cine, con proyectores fílmicos, no en miserable digital, en un esfuerzo que valdrá la pena para proseguir poniendo en valor la figura de Ossorio en su ciudad con el respeto que su arte cinematográfico se merece. 

Fotografía de Verónica

Igualmente, la cartelería, óleos y acuarelas dispuestos en los lados, se iluminarán, desde la penumbra, con bombillas incandescentes, no indignas de LED, en aquellos pasaje de la charla en me refiera a cada una ellas. 

¡Presente!, Amando de Ossorio, en espíritu

A tenor del coloquio, con muchas intervenciones (especialmente destacables las de Chema, Félix y Emilio Quesada),  pude comprobar como fueron muchas las informaciones que llamaron la atención, entre ellas, que una famosa película de terror estadounidense fue producida por dos coruñesas de la plaza de Orense.

Muchas gracias a mi amigo Javier Suárez, por ayudarme con la conversión de las diapositivas a digital y, también, al apreciado Calín, por seguir contando conmigo ¡¡¡desde hace mas de medio siglo!!!: los primeros dineros que gané fueron, con 12 años o así, cuando me contrataba de comparsa en los defiles estivales o de extra en las óperas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario