viernes, 21 de junio de 2024

FUJICS TM40 PARA PROYECCIÓN EN BUCLE

En 1970, Fujifilm comercializó, para uso profesional, una idea revolucionaria: el sistema CVR, concebido para ventas y educación, con el sonido óptico como punto fundamental. 

La base del sistema estaba sustentada por el retroproyector Fujics TM40, cuyo cargador en bucle  podía pasar una película de forma continuada durante horas, con sonido óptico, con lo cual no había desgaste de cabezales (resulta menester aclarar que, con un accesorio opcional, el retroproyector TM40 permite la proyección con bobinas convencionales, aunque no en bucle).

Las películas para el cargador CVR podían ser encargadas profesionalmente, con múltiples copias, o bien, filmarse directamenye por el centro educativo o una pequeña empresa, con la revolucionaria cámara de sonido óptico Fujica ZS400, que permitía filmar películas con sonido óptico usando los cartuchos normales mudos. 

El retroproyector se vendió bien especialmente en Japón, pues empresas y departamentos educativos supieron ver las ventajas del sistema de cartucho sin fin CVR con sonido óptico y película con soporte de poliéster, frente al sonido magnético en películas de triacetato de la competencia.  Sin embargo, la cámara no cosechó buena aceptación debido a que el sonido óptico que proporcionaba, con la tecnología de la época, era de una calidad deficiente: ¡la ZS400 llegó al mercado antes de su época! Sólo se fabricaron 200 unidades, una de ellas en propiedad de mi amigo Jüergen Lossau.

Nunca tuve la suerte de conseguir ninguna pero sí, gracias al obsequie de un lector de esta bitácora, el museo Sellier: Cinemateca de Galicia cuenta ahora con uno de estos proyectores TM40 para el sistema CVR. 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario