Desde hace ya una década, el Sellier Film Festival, fiel a su compromiso con el cine de verdad, o sea, en soporte fotoquímico, mantiene una alianza entrañable y activa con otro certamen europeo igualmente singular, con el que comparte política: el festival La Nostra Memoria Inquieta, celebrado en San Giovanni Valdarno, bajo el impulso institucional tanto de su alcaldesa, Valentina Vadi como del concejal Fabio Franchi (un gran entusiasta de lo fílmico), con el buen amigo Alberto Vangelisti a la cabeza del equipo técnico.
Este verano, el festival italiano estará consagrado a la figura de Tim Burton, y lo harán como manda la pasión verdadera: al aire libre y en película, en una celebración que, para los que amamos el cine con textura, grano y alma, se convierte en una cita ineludible.
Para hacer posible esa programación, he tenido el placer y el desafío de colaborar, desde el Sellier Film Festival, localizando varios positivos en 16 mm de títulos clave:
"Ed Wood";
"Frankenweenie" (el mediometraje original de 1984);
"Vincent" (el cortometraje gótico y poético que inauguró el universo Burton).
![]() |
"Vincent", custodiado ya en su lata |
Buscar títulos en digital es una tarea trivial hoy en día, al alcance de cualquiera. Encontrarlos en película es otro cantar: muchas veces, ni siquiera los propios titulares de los derechos disponen ya de positivos fotoquímicos para exhibición. Pero después de décadas de coleccionismo cinematográfico auténtico, en fílmico, uno ha ido tejiendo una red global de contactos, capaz de responder incluso a los retos más improbables.
Gracias a esa red, el pasado diciembre conseguimos, para el Sellier Film Festival de La Coruña, llevar a cabo la retrospectiva en fílmica más completa sobre Hammer Films jamás realizada fuera del Reino Unido.
Y para la próxima edición, cuya preparación comenzó en Semana Santa, nos lanzaremos a otro reto mayúsculo: una retrospectiva Tex Avery, con raros títulos de época, sin censura y en sus versiones originales.
Volviendo a Tim Burton en el festival italiano, tanto "Vincent", como "Ed Wood" y "Frankenweenie", están localizados con sonido óptico en inglés y pista magnética en castellano. En otra pista magnética, Alberto y su colaborador, el competente Guido Melis, llevarán a cabo una labor paciente y precisa de sincronización de doblaje al italiano sobre la pista libre: un trabajo que conjuga artesanía y dominio técnico, en perfecta sintonía con el espíritu de Burton y con la filosofía compartida entre ambos festivales del cine como un arte tangible.
Estuve muy preocupado con "Vincent" pues aunque, en este caso, el positivo se archiva aquí en La Coruña, en la Cinemateca del Sellier Film Festival, ¡su lata estaba vacía! Al final, apareció empalmado, como complemento de "La niebla", de Carpenter, en un hallazgo casi por azar divino. Ya está en su lata y, en breve, saldrá para Italia.
La Nostra Memoria Inquieta, al igual que el Sellier Film Festival, proyecta exclusivamente en 35 mm, 16 mm y Súper-8. Para lo digital, ya están los demás festivales. Para nosotros, la luz debe seguir atravesando la película, a 24 fotogramas por segundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario