miércoles, 22 de mayo de 2024

FUMEO 9140: RESTAURACIÓN Y PUESTA A PUNTO. CAPÍTULO PRIMERO: CARACTERÍSTICAS DE LA LÁMPARA MARC 300

La lámpara Marc 300 es una lámpara de arco de mercurio con reflector incorporado, muy conocida por su uso en proyectores de cine de 16 mm y ¡¡¡quirófanos!!!, especialmente durante las décadas de 1970 y 1980, en circunstancias en las que el requerimiento de una iluminación muy brillante se conjugaban con un tamaño compacto y la exigencia de facilidad para cambiar la bombilla al final de su vida.

Fumeo 9140 con Marc 300 trabajando hace años en nuestra cabina.

Si bien la lámpara Marc 300 fue diseñada por General Electric para su uso en 16 mm, unos pocos fabricantes adaptaron esta potentísima fuente de iluminación para proyectores de Súper-8. Los únicos, para Súper-8, realmente profesionales fueron los Fumeo 9139 y 9140, en esencia el mismo proyector pero éste último dotado de grabación.

Tuve en servicio mi 9140, profesionalmente, desde finales de los ochenta hasta principios de los noventa, cuando lo sustituí, para uso itinerante, por el Fumeo 9143 con la mas económica lámpara HTI250. Aunque este 9140 lleva parado casi 30 años, como almaceno varias lámparas Marc 300, desde principios de los noventa, he decidido restaurar el Fumeo 9140 para disfrutarlo un poco más en su estado original (ya llegará el momento de sustituir su lámpara por algún tipo mas moderno). Para proyecciones estacionarias, en el Klan-Des-Tyne Theater, desde 1987 mantengo el imposible de transportar, pero asombrasamente fabuloso y descomunal, Fumeo 9145 Xenon 500.

Fumeo Marc 300 trasladado a mi oficina

Historia de una lámpara.

Como la Marc 300 responde a una tecnología obsoleta, aunque sorprendente, relataremos su historia, en exclusiva para esta bitácora, antes de que se olvide. La Marc 300 es una lámpara de arco de mercurio con un reflector integrado, desarrollada por General Electric especialmente para el ámbito clínico y el uso profesional de los proyectores de 16 mm, capaz de ofrecer alta intensidad lumínica, con una potencia de 300 watios. Un proyector de Súper-8 con Marc 300, el Fumeo 9139. estuvo operativo nada menos que en el teatro nacional de la Filmoteca Británica para proyectar Súper-8 en anamórfico con una pantalla de ¡¡¡9 metros de ancho!!!


Características de la Marc 300.

  1. Temperatura de Color. Estas lámparas ofrecen una luz blanca brillante con una temperatura de color alrededor de los 6000 grados Kelvin, lo que se traduce en una luz muy blanca y fría, ideal para proyecciones de cine en color. El Kodachrome o el Fujichrome N tienen brillan de una manera especial con la Marc 300.
  2. Duración: La vida útil típica de estas lámparas suele ser de sólo alrededor de 40-50 horas: este es su Talón de Aquiles pues las Marc 300 son caras. No obstante, los rectificadores de los Fumeo, tanto el electrónico como su antecesor, están concebidos de tal forma que en los proyectores Fumeo las Marc 300 duren ¡¡¡100 horas!!!
    Hasta una azafata puede cambiar una Marc 300: ¡eso sí: no se puede arrojar a la basura!

  3. Proyectores Compatibles: Estas lámparas, aparte de en uso clínico, se usaron en varios modelos de proyectores de 16 mm, muy especialmente en aparatos instalados en filmotecas, universidades, museos y aviones. Eran populares en caso de necesitarse una fuente de luz potente y consistente, fácil de reemplazar por personal no especializado (las lámparas de xenón no se pueden sustituir por el usuario).
  4. Enfoque y Reflector: El reflector incorporado permitía un enfoque de luz más eficiente, asegurando que una mayor cantidad de luz llegara a la pantalla de proyección.
    Comenzado a desmonar el 9140 Marc 300

Consideraciones y Mantenimiento

  1. Calor Generado: Estas lámparas generan una cantidad considerable de calor, por lo que los proyectores que las usaban estaban equipados con sistemas de ventilación adecuados para disipar este calor y, en el caso de los Fumeo, un filtro anticalórico.
  2. Manipulación: Una vez fundidas, no se pueden desechar en un contenedor de basura corriente debido a la toxicidad del mercurio que contienen.
    Sorprendente complejidad del contador de fotogramas (foto 1 de 2)

Impacto en la Industria

  1. Innovación: La introducción de lámparas como la Marc 300 representó un avance significativo en la tecnología de proyección de cine de 16 mm y Súper-8, proporcionando una calidad de imagen superior en pantallas gigantes.
  2. Transición a Nuevas Tecnologías: Con el tiempo, las lámparas Marc 300 fueron reemplazadas por las HTI250 y HTI250, de Osram, que cuadriplicaban la duración con el mismo coste. En cabinas de cine con proyectores permanentes se prefirió el uso de las lámparas de xenón, como la de 500 W del proyector de Súper-8 Fumeo 9145 (Fumeo fabricó proyectores de 16 mm de hasta 2000W de xenon), pero las lámparas de xenón, aunque presentan una longevidad considerablemente mas larga, no se pueden cambiar por un usuario no preparado técnicamente pues pueden explotar.
    Sorprendente complejidad del contador de fotogramas (foto 2 de 2)

Fumeo 9140

En la restauración y puesta a punto del Fumeo 9140 para Marc 300, siguiendo las directrices marcadas por mi amigo José Manuel, dirigidos por videoconferencia, pues se encuentra postrado y recluído en una habitación en la que, por motivos de salud, no puede salir. La primera medida fue reforzar dos engranajes fabricados en nailon que presentaban grietas. En su día, el fabricante escogió este material pues era mas silencioso. Décadas después se descubrió que, aun sin uso, ciertas grasas lubricantes lo degradaban. La solución, ahora, consiste en limpiar la grasa original por una sin aditivos derivados del petróleo.

Necesidad de reforzar dos engranajes de nailon

El siguiente paso, es sustituir el cableado interno del motor principal, cuyo plástico, tras cuarenta años, está degradado. Es una labor lenta y compleja, totalmente imposible sin el auxilio técnico, la pericia, el ingenio y la paciencia de mi amigo de mas de cuatro décadas José Manuel, ¡quien ya filmó mi boda en S8 en un lejano 1991! (Continuará)

La degradación del revestimiento plástico en el cableado interno, de un proveedor externo a Fumeo, es un problema que se manifiesta en todos estos motores, independientemente del modelo y de su uso, tras los primeros 40 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario