En su momento, le compré al gran Tony Shapps, en su establecimiento The Widescreen Centre (durante décadas, el centro mundial del peregrinaje para los entusiastas de la pantalla ancha), en la londinense calle de Dorset Street, lo que él decía que era el anamórfico de 2x mas nítido del mercado, el Centavision de Isco. Y era cierto.
Pero, una vez de regreso en España, comprobé con sorpresa que el objetivo era exacto al Scoptimax de Isco, que había adquirido el año anterior a Dietrich Kempski, de Scoptimax en Alemania.
![]() |
El anamórfico que no lo es... |
La sorpresa llegaría, tiempo después, cuando a un precio ciertamente mas económico conseguí un Kowa Prominar 8Z: ¡¡¡se trataba del mismo objetivo!!! , con exactamente idéntico tamaño, peso y revestimientos en las lentas. Las únicas diferencias estriban 1) en la estética del barrilete; y 2) los dos de Isco, el Centavision y el Scoptimax, incorporan rosca trasera para acoplarlo a un objetivo de filmación. Posteriormente, descubrí que el anamórfico Isco Compact, versión oro, para proyectores de cine de 35 mm, ¡¡¡tiene también al Kowa Prominar 8Z!!! en su interior. Son, pues, unos alemanes ¡con ojos rasgados!
Aunque la calidad óptica es muy alta, munca pensé que los alemanes fueran capaces de hacer estas triquiñuelas de poner su acreditada marca, y el "made in Germany", en un objetivo hecho en Japón (claro que después de lo del dieselgate, o del pago de comisiones para vender locomotoras en España, se ve que no hay mucha diferencia entre la ética de los alemanes con respecto a la de los europeos del sur o del este). Una vez mas, esta bitácora, revelando exclusivas mundiales, con los secretos inconfesable del lado oscuro de la industria fotoquímica.
![]() |
....es en realidad un Kowa 8Z como este |
NEEDS TRANSLATION BUTTON.
ResponderEliminarButton, is on the right in my computer. Thanks
Eliminar