martes, 13 de mayo de 2025

MEMENTO EN POLAVISION

Estoy preparando el cortometraje en Súper-8 "Memento en Polavisión". 

La idea surgió tras recibir una positivo en 35 mm de "Memento" de Nolan, una película que siempre me ha fascinado por su estructura narrativa invertida y por esa imagen inicial inolvidable: una fotografía Polaroid que, en lugar de revelarse, se desvanece. A partir de ese gesto fílmico, decidí hacer mi propio homenaje: una reflexión personal sobre la memoria, el cine y el paso del tiempo.

Pero lo realmente particular es el soporte que elegí: voy a rodar parte de la película en Polavision, un tipo de emulsión de color aditivo desarrollada por Polaroid a finales de los años setenta, y descatalogada desde principios desde 1991. Esta película, pensada originalmente para revelado instantáneo en cartuchos integrados, tiene resecas, tras mas de treinta años, las cápsulas para el revelado instantáneo, así que entre Álex y yo, en cuarto oscuro, extrajimos con mucho cuidado la cinta de sus cartuchos Polavision originales y la recargamos en cartuchos Single-8, para poder filmar con la cámara ZC1000. Estoy en la fase de pruebas de revelado, para encontrar la fórmula perfecta, pues la película lleva caducada 35 años.


Rodar con este material es, literalmente, filmar con una capa de historia química. En color aditivo, la película que es esencialmente en blanco y negro, el color aparece en proyección como si también viniera del pasado.

Será un cortometraje para entusiastas del cine y seguidores de Nolan, narrado en primera persona. Y aunque sólo dure cuatro o cinco minutos, cada plano está pensado como una forma de interrogar el cine, la memoria… y ese momento exacto en que una imagen empieza a borrarse.

1 comentario:

  1. Somehow I've missed that polaroid even had their own short film format, could've been a super hit if they made it 10 years earlier.

    ResponderEliminar