jueves, 1 de agosto de 2024

VIII SELLIER FILM FESTIVAL: CURSO GRATUITO DE CREACIÓN DE CINE EN SÚPER-8

 ¡OTRA NOVEDAD ESTE 2024!!!

CURSO SELLIER DE CREACIÓN DE CINE EN SÚPER-8 ¡¡¡GRATUITO!!!, patrocinado por JOBO y con la ayuda de Fuji Hunt y la revista Silvergrain Classics.

Usted podrá descubrir el narcotizante mundo del cine de verdad con el Curso Sellier de Creación de Cine en Súper 8

Desde octubre hasta diciembre, el club Sellier: Cinemateca de Galicia le invita a sumergirse en todos los procesos necesarios para crear una película en este icónico formato, desde la elección de cámara, recarga de emulsiones,  su revelado, el montaje hasta la proyección del original. 


¿Qué aprenderá usted en este curso?

Parte Teórica:
- Orígenes del Súper 8: Introducción a la historia de este formato cinematográfico y su evolución a lo largo del tiempo.
- Cámaras en Acción: Las diferentes cámaras que han marcado la historia del Súper 8, centrándonos en las que utilizaremos para las filmaciones de la prácticas.
- Revelado inversible: Aprenderá sobre el proceso de revelado inversible (que proporciona una imagen positiva), conociendo secretos casi alquímicos.
- Montaje, sonorización y proyección: Mecánica del montaje en fílmico, aplicación de banda magnética y sonorización; la elección del proyector adecuado.

Parte Práctica:
- Filmación colectiva: trabajaremos juntos para crear una película colectiva con un enfoque estético único titulada "Nitrato".
- Revelado artesanal: Le guiaremos a través del proceso químico del revelado, donde aprenderá a desarrollar las fórmulas de manera artesanal y a cargar la espiral para el revelado en el tanque.
- Secado de la película: Verá cómo secar adecuadamente las filmaciones.
- Empalmadora de Súper 8: Aprenderá a utilizar la empalmadora para preparar la película para la proyección.
- Proyección final: Culminaremos el curso con una breve explicación del funcionamiento del proyector y la proyección de nuestra película, ¡una experiencia que no querrás perderte!

Fuji ZC1000 camera

La película resultante de las prácticas será estrenada en el Sellier Film Festival.

No deje pasar esta oportunidad única de explorar el arte del cine en Súper 8. 
  • ¡Inscríbase ya y comience su viaje cinematográfico con el Sellier Film Festival!

Sólo hay cuatro plazas, a las que se opta por méritos.

Si está interesado, mande su solicitud al correo de este vínculo:  ESCRIBA AQUÍ, 
antes del 14 de septiembre, resumiendo su currículo y los motivos por los que desea hacer el Curso Sellier de Creación de Cine en Súper-8

La última semana de septiembre todos los solicitantes recibirán respuesta y se comunicará la lista de aceptados. 

Importante: el curso está reservado para personas residentes en los municipios de La Coruña, Arteixo, Oleiros y Betanzos

Como parte de las prácticas se rodará el cortometraje NITRATO.  

Sinopsis: La Coruña, 2014. Javier, un sub-distribuidor cinematográfico coruñés, de mediana edad, y su compañera de trabajo, la joven Gabriela, deciden suicidarse inflamando celuloide, ante un futuro incierto: ella mató a su marido en defensa propia, después de que él asesinara la hija de ambos enfurecido cuando le confensó su relación con Javier, y, paralelamente, se quedaron sin trabajo, con el cese de la distribución cinematográfica en 35 mm.

PROGRAMA:

Programa de Introducción al Cine en Super-8

Objetivos

  1. Conocer las características y el funcionamiento del paso Súper-8.
  2. Identificar los tipos de película y cargadores disponibles.
  3. Familiarizarse con cámaras de óptica intercambiable y sus posibilidades creativas.
  4. Aprender los procesos de revelado, montaje, sonorización y digitalización.
  5. Crear un corto en Súper-8 como proyecto final.

Estructura del Programa

Módulo 1: Introducción al Súper-8

  • Duración: 2 horas
  • Contenidos:
    • Historia del cine en Súper-8. Su pasado  en el cine amateur y su presente y futuro como un medio profesional.
    • Características del formato: qué lo hace único.
    • Diferencias entre Super-8 y Single-8.
  • Actividad:
    • Visionado de cortometrajes realizados en Super-8.

Módulo 2: Tipos de Película

  • Duración: 3 horas
  • Contenidos:
    • Película inversible:
      • Directamente proyectable tras revelado.
      • Opciones en color (Ektachrome) y blanco y negro (Tri X, Foma).
    • Película negativa:
      • Necesita digitalización para ser visualizada.
      • Opciones en color (Kodak Vision3) y blanco y negro (Orwo).
  • Actividad:
    • Presentación de ejemplos físicos de los tipos de película.
    • Comparativa de resultados visuales (proyecciones y digitalizaciones).

Módulo 3: Cámaras y Cargadores

  • Duración: 3 horas
  • Contenidos:
    • Cargadores Super-8: Simples de usar, estándar con un mayor número de cámaras.
    • Cargadores Single-8: Para exigentes.
    • Cámaras de óptica intercambiable:
      • Beaulieu: Alta calidad y versatilidad.
      • Fuji ZC1000: Diseñada para mayor flexibilidad.
  • Actividad:
    • Taller práctico con cámaras Super-8 (Beaulieu 9008) y Single-8 (Fuji ZC1000).
    • Ejercicio: Montaje y desmontaje de ópticas, simulación de rodaje.

Módulo 4: Revelado de Películas

  • Duración: 3 horas
  • Contenidos:
    • Proceso químico de revelado:
      • Inversión: cómo obtener imágenes proyectables.
      • Revelado negativo: preparación para digitalización.
    • Introducción a laboratorio.
  • Actividad:
    • Visita a un laboratorio de revelado.
    • Análisis del material revelado.

Módulo 5: Montaje y Sonorización

  • Duración: 4 horas
  • Contenidos:
    • Montaje físico:
      • Cortar y empalmar película con cinta adhesiva o cemento.
      • Usar moviolas para visualizar el material.
    • Sonorización:
      • Grabación de banda sonora separada.
      • Sincronización de audio con la película.
  • Actividad:
    • Montaje de un segmento corto de película.
    • Creación de una pista de audio y sincronización básica.

Módulo 6: Digitalización y Proyección

  • Duración: 3 horas
  • Contenidos:
    • Métodos de digitalización:
      • Escáneres de aficionado (Reflecta, Wolverine).
      • Digitalización artesanal con cámaras de alta definición.
    • Ventajas de la digitalización para edición y distribución.
    • Preparación de películas para proyección física y digital.
  • Actividad:
    • Digitalización de las películas realizadas por los estudiantes.
    • Proyección del material original en un proyector Super-8.

Proyecto Final: Creación de un Corto en Super-8

  • Duración: 2 semanas (trabajo guiado y autónomo).
  • Instrucciones:
    • Equipo de máximo 5 personas.
    • Rodaje un cortometraje "Nitrato").
    • Revelado del material filmado.
    • Montaje.
    • Sonorización
    • Digitalión
  • Entrega:
    • Proyección física en película en el Sellier Film Festival.

Materiales Requeridos

  1. Cámaras Beaulieu 9008 y Fuji ZC1000N
  2. Películas vírgenes inversibles y negativas en blanco y negro y color.
  3. Líquidos y utensilios de laboratorio.
  4. Moviolas, empalmadoras y cinta para montaje.
  5. Proyector Súper-8 y equipo para digitalización.

Resultados Esperados

Al finalizar el programa, los participantes tendrán:

  • Un conocimiento práctico sobre el formato Super-8 y sus posibilidades creativas.
  • Un cortometraje final como muestra de su aprendizaje.
  • Una experiencia introductoria al cine analógico con proyección física y digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario