Como ya disponemos de sus versiones en inglés y español, lo ofrecí gratuitamente a través de la página de Facebook "Super 8mm" (enlace aquí: https://www.facebook.com/groups/27648968851/ ).
Inmediatamente me lo solicitó el amigo Phillip Peiben: estaba buscándolo... ¡y milagrosamente apareció!
Se ofreció a pagar el porte: le respondí que no quería nada. Como insistió, le contesté que hiciera el donativo del coste del correo en su iglesia Católica más cercana.

¡Da gusto ver como responde la gente que integra la comunidad superochística! Aunque el coste del correo fue inferior a tres euros, Phillip fue extremadamente generoso ¡y donó nada menos que diez euros!
Phillip filma con la Canon 1014 XLS, una cámara de Súper-8 de la cual ya hablaremos en su día, pero de la cual merece reseñarse que su granangular (sin conversor) llega a 6 mm, dispone de fundido encadenado automático, autodisparador, intervalómetro, obturador variable y, entre otras golosinas técnicas, una que en su día fue considerada espectacular por los camarógrafos: cuando la película se acaba, o se atasca, en el visor, mediante un sofisticado sistema de espejos, aparece la palabra "end" en rojo en sobreimpresión sobre la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario